Tendencias reales para la hostelería en 2026: entre tecnología, propósito y bienestar.
Tendencias reales que ya están dibujando el futuro de la hostelería de cara a 2026.
TENDENCIASGASTRONOMÍA
Basilio Corral
5/8/20242 min read


8 Tendencias reales en hostelería para 2026 (y algo más allá)
Viajes con propósito y experiencias transformadoras
La gente ya no busca solo “un sitio donde dormir”, quiere algo que la cambie. El Transformational Travel apunta a lo más profundo: auténtico, consciente, con propósito. No es turismo light, es personal y a veces, casi iniciático. También gana fuerza el concepto More Than a Trip, que combina arte, gastronomía, sostenibilidad. Imagina cenar en un paisaje o en una experiencia culinaria que es también performance. Detalles como el arte en espacios o microexperiencias han pasado de anecdóticos a decisivos.
Tecnología al servicio sin perder humanidad
Contactless, check-ins digitales, apps… no es novedad, pero sigue siendo el eje: el huésped espera poder prescindir del mostrador si quiere. Y a la par, hay esfuerzo por prestar ese “toque humano” que justifica el precio y la experiencia.
Sostenibilidad más allá del sello verde
No basta ya con reciclar. La industria busca narrativas con verdadero contenido: economía circular, cero residuos, energía inteligente. Es lo que muchos viajeros buscan (y exigen).
Bleisure y workations como norma
Trabajar y vacacionar al mismo tiempo dejó de ser excepción. Muchos viajeros alargan viajes de negocio, o mezclan ocio y oficina. Hoteles con coworkings, buena cobertura Wi-Fi y flexibilidad en tiempos o servicios están en ventaja.
Lujo reimaginado: wellness, marcas y experiencias de marca
Ya no es solo dormir bien. Se trata de tratamientos de longevidad, recuperación tecnológica, salud premium. Hoteles de lujo están invirtiendo en wellness profundo, venden su propia marca (merch), colaboran con firmas de moda. Eso sí: sin perder el aura.
Hiperpersonalización e IA generativa
Más allá de “tu nombre en la toalla”, ahora hablamos de experiencias hechas a tu medida: cafés con tu rostro en la espuma, ambientes temáticos según comunidades (gamers, amantes de gatos…), sugerencias con datos reales. La inteligencia artificial se está usando tanto para fidelizar con detalle, como para aliviar la presión del equipo humano.
Segmento económico en retirada, los boutique ganan terreno
Los dos estrellas están desapareciendo mientras crecen los hoteles boutique, resort-urbanos de lujo “asequible” y propuestas fantasy. ¿El efecto? Espacios que son ya parte del destino.
España: cifras, desafíos y macrotrends
El sector de hostelería español estaba valorado en unos 26.840 millones de euros en 2025, con un crecimiento proyectado de unos +3,1 % anual hasta 2033 .
En 2026, FITUR dará buena cuenta del auge del turismo (antes incluso de que arrancara el año): se espera que el turismo represente más del 13 % del PIB y crezcan tanto el turismo internacional como el interno .
Por otro lado, plataformas como Alimentaria & Hostelco (marzo 2026, Fira Barcelona) demuestran que la sinergia entre producto, maquinaria, innovación y foodservice sigue creciendo con fuerza en el sector HoReCa
¿Cuál de estas corrientes te inquieta más? ¿El cliente busca ya espiritualidad o necesita solo menos fricciones?